PRINCIPALES CAUSAS Y FACTORES DE RIESGO DEL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO (IAM)
El Infarto Agudo de Miocardio (IAM) ocurre cuando el flujo sanguíneo hacia una parte del corazón se bloquea, generalmente por la formación de un coágulo en una arteria coronaria. Esta falta de oxígeno puede causar daño irreversible al músculo cardíaco si no se trata a tiempo.
A continuación, se explican las principales causas y los factores que aumentan el riesgo de sufrir un infarto:
CAUSAS PRINCIPALES DEL IAM:
- Aterosclerosis: Es la causa más común. Se trata de la acumulación de placas de grasa, colesterol y otras sustancias en las arterias, lo que estrecha el paso de la sangre y puede generar coágulos.
- Trombosis coronaria: Un coágulo de sangre (trombo) puede formarse sobre una placa de aterosclerosis y bloquear completamente la arteria, causando el infarto.
- Espasmo coronario: En algunos casos, las arterias pueden contraerse de manera repentina y reducir el flujo sanguíneo al corazón, lo que también puede desencadenar un infarto.
FACTORES DE RIESGO PRINCIPALES:
🔹 Factores modificables (se pueden controlar o mejorar)
- Hipertensión arterial (presión alta): Aumenta la presión sobre las arterias, dañándolas y favoreciendo la formación de placas.
- Colesterol alto: Un nivel elevado de colesterol LDL (“malo”) contribuye a la acumulación de placas en las arterias.
- Diabetes: Los altos niveles de azúcar en sangre dañan las arterias y favorecen la aterosclerosis.
- Tabaquismo: El cigarrillo daña los vasos sanguíneos y reduce el oxígeno en la sangre, aumentando el riesgo de infarto.
- Obesidad y mala alimentación: Consumir alimentos ricos en grasas saturadas y azúcares aumenta el colesterol y el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Sedentarismo: La falta de actividad física reduce la eficiencia del corazón y favorece el sobrepeso y la hipertensión.
- Estrés crónico: El estrés aumenta la presión arterial y favorece la inflamación en las arterias.
- Consumo excesivo de alcohol: Puede elevar la presión arterial y contribuir a enfermedades cardiovasculares.
🔹 Factores no modificables (no se pueden cambiar)
- Edad avanzada: El riesgo aumenta después de los 45 años en hombres y después de los 55 en mujeres.
- Antecedentes familiares: Si hay antecedentes de enfermedades cardíacas en la familia, el riesgo es mayor.
- Sexo masculino: Los hombres tienen mayor riesgo de infarto en edades más tempranas en comparación con las mujeres.
- Menopausia: En mujeres, la reducción de estrógenos después de la menopausia aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas.
COMO PREVENIR EL IAM:
- Llevar una alimentación saludable (frutas, verduras, grasas saludables).
- Realizar actividad física regularmente (al menos 30 minutos al día).
- Controlar la presión arterial, el colesterol y el azúcar en sangre.
- Evitar el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol.
- Mantener un peso adecuado y reducir el estrés.